Este blog pretende analizar de manera clara y sincera la literatura actual y de todos los tiempos, contrastando los fenómenos del marketing con los autores que recurren a la autoedición o a las pequeñas editoriales para mostrar al mundo que la literatura también nace lejos de los focos y de los medios.
martes, 3 de marzo de 2009
El corazón helado, Almudena Grandes
El día de su muerte, Julio Carrión, poderoso hombre de negocios cuya fortuna se remonta al franquismo, deja a sus hijos una gran herencia pero también muchos puntos oscuros de su pasado y de su experiencia en la Guerra Civil y en la División Azul. En su entierro, su hijo Álvaro, se sorprende por la presencia de una mujer joven y atractiva, a la que nadie había visto antes y que parece delatar aspectos desconocidos de la vida íntima de su padre. Raquel Fernández Perea, por su parte, hija y nieta de exiliados en Francia, lo sabe en cambio casi todo sobre el pasado de sus progenitores y abuelos, a los que ha preguntado sobre su experiencia de la guerra y del exilio. Con El corazón helado Almudena Grandes nos entrega sin duda su novela más ambiciosa, en la que traza a través de dos familias un panorama emocionante de la historia reciente de nuestro país, y también del conflicto de las nuevas generaciones con la memoria. Ha hecho en esta obra una gran labor de documentalista, buscando la perfección en los más mínimos detalles aunque a veces olvida ciertos acontecimientos. En determinadas partes manifiesta su ideología política y le condiciona la narración; esto hace que se aleje de la frescura de otras obras suyas como Las edades de Lulú o Malena es nombre de tango. Quizás la obra es demasiado ambiciosa y su extensión no es sinónimo de su calidad. No es con mucho su mejor obra.
1 comentario:
Bienvenido a LA VIDA ES BELLA Eduardo, el sitio WEB de autores irreverentes, poetas y creadores.
Gracias por tu comentario.
Sasi Alami
Publicar un comentario