
Noah Charney es un joven escritor muy vinculado profesionalmente al mundo del arte. Fruto de sus experiencias intenta plasmar su visión de este peculiar mundo, ahondando en el conocimiento del arte, sus diferentes cánones, y mostrando anécdotas y curiosidades basadas en su experiencia. El autor intenta mostrar la fealdad que existe tras la belleza con poco éxito, liando la trama y exprimiéndola hasta límites poco creíbles.
Cuesta un poco hacerse a la idea y seguir el argumento ya que en los diferentes capítulos se entremezclan sin sentido los diferentes países y los personajes, lo que hace difícil su lectura. Los personajes son muy superficiales y con encefalograma plano; no hay ninguna psicología en sus actos y en muchos momentos te planteas si con esos inspectores será posible conseguir algún avance. Tengo la sensación que en su redacción se ha influenciado por alguna película de cine al estilo Thomas Crown…
Es un pena que este tipo de escritores goce de presupuesto editorial en el extranjero y que haya editores españoles que importen este tipo de obras que no aportan más que bulto y confusión en las casas de citas y lupanares literarios donde últimamente adquirimos nuestros libros. Si buscan profundizar en el mundo del arte no lo compren y si buscan literatura… ¡¡¡huyan!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario